domingo, 19 de diciembre de 2010

Oaxaca

Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Hacia el sur posee casi 600 km de costa en el Océano Pacífico. Por su extensión, es el quinto estado más grande del país y ocupa el 4,8 por ciento de su superficie total. Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos. Al igual que los otros estados de la federación, Oaxaca posee una constitución, un código civil, un código penal y un escudo propio.




                    TURISMO

Oaxaca ofrece una enorme cantidad de posibilidades turísticas. Desde los sitios arqueológicos, como son : Mitla, Lambitieco, Dainzu, Yagul, Montealban, por mencionar algunos, pasando por la arquitectura religiosa de la época colonial. Una de las mayores atracciones son las iglesias, son abundantes pero una de las sobresalientes es El Templo y Ex-Convento de Santo Domingo de Guzmán, donde era antes un cuartel militar y ahora se ha remodelado convirtiéndose en un museo y un jardín etnobotánico, dentro de su paredes encierra un sin fin de historia, pinturas, armas de la época de la revolución, por mencionar algunos. Hasta el turismo sustentable y de aventura sin olvidar sus ricas tradiciones, como la Guelaguetza. La Guelaguetza es la mayor fiesta de Oaxaca es en el mes de julio y encuentran un sin fin de turistas, son los dos últimos lunes del mes de Julio y bailan 7 delegaciones de Oaxaca, portando su vestimenta de cada región con gran orgullo, y por la noche de los lunes del cerro, se hace la representación de la Leyenda de la Princesa Donaji, que nos retorna a nuestros antepasados

                                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario